• Inicio  
  • FAP alista centro de simulación de vuelo Twin Otter
- Ciencia y Tecnología

FAP alista centro de simulación de vuelo Twin Otter

El Ministerio de Defensa suscribió un convenio con la empresa De Havilland Aircraft Of Canada Limited para mejorar el entrenamiento de las nuevas tripulaciones del avión multipropósito DHC-6 Serie 400, principal medio de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para apoyar a las poblaciones alejadas en la Amazonía. La implementación de un moderno centro de […]

El Ministerio de Defensa suscribió un convenio con la empresa De Havilland Aircraft Of Canada Limited para mejorar el entrenamiento de las nuevas tripulaciones del avión multipropósito DHC-6 Serie 400, principal medio de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para apoyar a las poblaciones alejadas en la Amazonía.

La implementación de un moderno centro de simulación de vuelo y entrenamiento de aviadores especializados en el Twin Otter se dará en las instalaciones del Grupo Aéreo N.° 42 de la FAP, ubicado en Iquitos.

La ceremonia de firma del acuerdo fue encabezada por el viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini, contó con la participación del jefe del Estado Mayor General de la FAP, teniente general FAP Rubén Gambarini Oñath; el director general de Recursos Materiales del MINDEF, general de brigada Paul Vera Delzo; el director de Compensaciones Industriales y Sociales – Offset, coronel FAP (r) Armando Pomar Galdos; y el representante de De Havilland, Kenji Nakabushi.

El teniente general Gambarini resaltó que este proyecto consolida el valor estratégico del programa Offset, al pasar de ser un instrumento contractual a un mecanismo real de fortalecimiento institucional: “Contribuye con acciones concretas y resultados alineados a nuestra misión constitucional”.

Durante su intervención, el viceministro Herrera Orlandini destacó que la transferencia de tecnología y conocimiento permitirá contar con un centro de simulación de vanguardia, garantizando su instalación, mantenimiento y operación sostenida.

El nuevo centro también incluirá la adecuación de las instalaciones, la entrega de un entrenador de panel plano (Flat Panel Trainer – FPT) y la capacitación del personal encargado de su operación, lo que permitirá un entrenamiento permanente y eficaz de los pilotos de aeronaves DHC-6 Serie 400 de la FAP.

De esta manera, la Fuerza Aérea consolida su visión como una institución moderna y líder en el ámbito aeroespacial nacional y regional, al convertirse en el único operador en el mundo del DHC-6 Serie 400, además de Canadá, que contará con un simulador exclusivo para el entrenamiento de sus tripulaciones.

Quiénes somos?

Email :

lewismejia@primerarespuestaperu.com

Contacto:  +51  942 753 174

Categorías top

Somos un equipo de profesionales especialistas en primera respuesta a emergencias e incidentes, gestión de riesgo de desastres, seguridad ciudadana y defensa nacional e internacional, liderado por el licenciado Lewis Mejía Prada, quien es comunicador social con 30 años en el sector, corresponsal internacional de publicaciones especializadas de América y Europa.

  @2025. Derechos Reservados