• Inicio  
  • Bomberos dominan uso de drones en emergencias
- Ciencia y Tecnología

Bomberos dominan uso de drones en emergencias

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) está reforzando sus capacidades en el manejo de sistemas aéreos no tripulados operados remotamente, más conocidos como drones, a través de cursos como el que acaba de concluir por parte de la Dirección General de Formación Académica (DIGEFA). Los drones en un incendio, por ejemplo, permiten […]

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) está reforzando sus capacidades en el manejo de sistemas aéreos no tripulados operados remotamente, más conocidos como drones, a través de cursos como el que acaba de concluir por parte de la Dirección General de Formación Académica (DIGEFA).

Los drones en un incendio, por ejemplo, permiten evaluar la magnitud de dicho incidente, en cuanto a intensidad o extensión del área afectada, zonas aledañas en riesgo o amenazadas, así como la existencia de medios útiles disponibles, lo cual permite organizar mejor la respuesta a emergencias.

Una de las emergencias más significativas donde los drones demostraron su utilidad fue en el incendio de gran magnitud ocurrido en la zona de Las Malvinas, cuando permitieron realizar un sobrevuelo estratégico que ayudó a identificar la ubicación de dos personas atrapadas en la estructura siniestrada.

El programa académico, denominado “Operación de Drones en Emergencias”, tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades técnicas y operativas de los participantes, promoviendo el trabajo conjunto y coordinado entre ambas instituciones en la atención eficaz de situaciones de emergencia.

Durante las sesiones, los asistentes fueron instruidos en el uso estratégico de drones en contextos críticos, abarcando conocimientos teóricos y prácticos sobre despliegue táctico, evaluación de daños, búsqueda y rescate, conforme al estándar internacional NFPA 2400.

El Brigadier CBP César García Lanfranco, Coordinador Nacional del curso, indicó que incluye módulos teóricos y ejercicios prácticos basados en los estándares de la NFPA 2400 y las evaluaciones del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), permitiendo una formación alineada a los marcos internacionales de respuesta ante emergencias.

Para participar en el curso de operaciones con drones, es requisito ser efectivo operativo del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), contar con un dron propio y poseer la certificación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) como operador RPAS.

Quiénes somos?

Email :

lewismejia@primerarespuestaperu.com

Contacto:  +51  942 753 174

Categorías top

Somos un equipo de profesionales especialistas en primera respuesta a emergencias e incidentes, gestión de riesgo de desastres, seguridad ciudadana y defensa nacional e internacional, liderado por el licenciado Lewis Mejía Prada, quien es comunicador social con 30 años en el sector, corresponsal internacional de publicaciones especializadas de América y Europa.

  @2025. Derechos Reservados