• Inicio  
  • Inicia construcción de Central 911 para atender emergencias
- Emergencias y Desastres

Inicia construcción de Central 911 para atender emergencias

El gobierno colocó la primera piedra del futuro edificio que albergará a la Central de Emergencias 911, un proyecto ejecutado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que busca modernizar y unificar la atención de emergencias en Lima y Callao, en su primera etapa. En la ceremonia, participó la presidenta de la República, Dina […]

El gobierno colocó la primera piedra del futuro edificio que albergará a la Central de Emergencias 911, un proyecto ejecutado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que busca modernizar y unificar la atención de emergencias en Lima y Callao, en su primera etapa.

En la ceremonia, participó la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra; y el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval; el ministro del Interior, Carlos Malaver, y el viceministro de Recursos para la Defensa, Alonso Herrer, el director ejecutivo de Pronatel, Alaín Dongo, y la directora ejecutiva del programa Warmi Ñan, Patricia Garrido.

La inversión es de S/ 283 millones, orientados a beneficiar a más de 11 millones de ciudadanos de 43 distritos de Lima Metropolitana y 7 distritos del Callao, pues esta nueva central integrará en un solo número las líneas de la Policía Nacional (105), el SAMU (106), los Bomberos (116) y la Línea 100 del Programa Nacional Warmi Ñam del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

El moderno edificio estará ubicado en el mismo terreno que alberga al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y a la próxima sede de INDECI, desde allí se podrá reducir los tiempos de atención a los incidentes, mejorando la coordinación entre las instituciones de primera respuesta.

Tendrá tres pisos, un sótano con 48 estacionamientos y capacidad para 650 personas, entre operadores, despachadores y personal administrativo; contará con aisladores sísmicos y sistemas de energía de respaldo para garantizar su funcionamiento incluso en caso de desastres de gran magnitud.

La Central 911 dispondrá de una sala de crisis y un centro de control equipado con un video wall de 48 monitores, donde se podrán supervisar emergencias las 24 horas del día, los siete días de la semana.

También se implementará un Sistema de Atención y Gestión de Emergencias que permitirá el uso de geolocalización en tiempo real, la integración de cámaras de vigilancia y el registro de toda la información generada durante la atención.

El MTC, a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), es responsable de la planificación e implementación de este proyecto, mientras que el Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional, asumirá su operación y mantenimiento.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiénes somos?

Email :

lewismejia@primerarespuestaperu.com

Contacto:  +51  942 753 174

Categorías top

Somos un equipo de profesionales especialistas en primera respuesta a emergencias e incidentes, gestión de riesgo de desastres, seguridad ciudadana y defensa nacional e internacional, liderado por el licenciado Lewis Mejía Prada, quien es comunicador social con 30 años en el sector, corresponsal internacional de publicaciones especializadas de América y Europa.

  @2025. Derechos Reservados