Aunque a nadie le gusta tener la nariz mocosa o esparcir mocos por la habitación al estornudar, la mucosidad de nuestras fosas nasales es, sin duda, una de las maravillas del cuerpo humano, según un informe de BBC Mundo.
El artículo, titulado «Lo que tus mocos pueden revelar sobre tu salud», indica que los mocos nos protege de intrusos y tiene una composición única que puede revelar información profunda sobre lo que sucede en nuestro interior.

Ahora, los científicos esperan perfeccionar la capacidad de diagnosticar a partir de los mocos y tratar mejor todo tipo de afecciones, desde la covid-19 hasta enfermedades pulmonares crónicas.
Esta sustancia viscosa protege el interior de la nariz, hidratando las fosas nasales y atrapando bacterias, virus, polen, suciedad, polvo y contaminación que intentan entrar en nuestro cuerpo a través de las vías respiratorias.
Con la ayuda de cientos de vellosidades, los mocos constituyen una barrera entre el mundo exterior y el interior.
El cuerpo de un adulto produce más de 100 mililitros de mocos al día, pero los niños tienden a moquear mucho más que los adultos porque sus cuerpos están aprendiendo a lidiar con la exposición a todas las moléculas del mundo por primera vez, afirma Daniela Ferreira, profesora de Infecciones Respiratorias y Vaccinología de la Universidad de Oxford, Reino Unido.
Con un simple vistazo, el color y la consistencia de nuestros mocos pueden ayudarnos a comprender parcialmente qué está sucediendo: los mocos pueden ser como un termómetro visual.
Una mucosidad líquida con moco transparente sugiere que el cuerpo probablemente esté expulsando algo que irrita los senos paranasales, como polen o polvo.
El moco blanco significa que un virus puede haber entrado en el cuerpo, ya que el blanco se debe a los glóbulos blancos que combaten a los intrusos.
Cuando el moco se vuelve más denso y de color verde amarillento, se trata simplemente de un montón de glóbulos blancos muertos tras haberse acumulado en grandes cantidades y evacuado.
Si tus mocos son rojizos o rosados, puede que tengan un poco de sangre: quizá te hayas sonado demasiado la nariz y te hayas irritado el interior.
Lee el artículo completo, aquí: https://www.bbc.com/mundo/articles/c5y2j5k4r0ko