• Inicio  
  • Sismos y seguros: ¿cómo actuar y reportar los daños?
- Emergencias y Desastres

Sismos y seguros: ¿cómo actuar y reportar los daños?

El reciente sismo de magnitud 6.1 que remeció Lima dejó daños en diversas zonas de la capital, principalmente en viviendas y vehículos afectados por la caída de objetos. En este contexto, quienes cuentan con un seguro pueden acceder a una atención rápida y organizada, para recuperar sus bienes sin mayor preocupación. En esa línea, Renzo […]

El reciente sismo de magnitud 6.1 que remeció Lima dejó daños en diversas zonas de la capital, principalmente en viviendas y vehículos afectados por la caída de objetos.

En este contexto, quienes cuentan con un seguro pueden acceder a una atención rápida y organizada, para recuperar sus bienes sin mayor preocupación.

En esa línea, Renzo Zapata, gerente de Beneficios y Negocios Personales de Pacífico Seguros, explica cómo actuar tras un evento de este tipo y qué medidas tomar para reportar un evento de forma segura y eficiente.

  1. Prioriza tu seguridad y la de tu familia: Antes de revisar los daños, asegúrate de que todos se encuentren bien y que el lugar sea seguro. Si hay lesiones personales, atiéndelas de inmediato y, si es necesario, busca ayuda médica. En caso de riesgo por derrumbes, estructuras inestables o caída de objetos, aléjate de la zona y comunícate con las autoridades.
  2. Documenta todos los daños: Toma fotografías y videos del estado de tu vivienda o vehículo afectado. Intenta registrar los objetos dañados, el entorno y cualquier evidencia visible. Esta información será clave para facilitar el proceso con tu aseguradora.
  3. Comunica el siniestro a tu aseguradora: Reporta lo ocurrido a través de los canales disponibles, según el tipo de seguro que tengas. Si eres cliente de Pacífico Seguros y cuentas con una póliza de Hogar, puedes gestionar la atención desde el aplicativo Mi Espacio Pacífico (MEP) o comunicarte con la Central de Emergencias al (01) 415-1515, opción 2 / opción 3. En el caso de seguros vehiculares, el aviso también debe hacerse a esta central para coordinar la asistencia correspondiente.
  4. Espera la evaluación técnica correspondiente:  Tras reportar lo ocurrido, tu compañía de seguros coordinará una revisión para determinar la magnitud del daño. En muchos casos, un asesor acudirá de forma presencial al lugar. En el caso de Pacífico Seguros, algunos procesos también pueden resolverse de manera virtual.
  5. Sigue los pasos del proceso según tu cobertura: Una vez evaluado el caso, la compañía te indicará si corresponde reparación, indemnización o traslado. Es importante mantenerse atento a las comunicaciones por correo, teléfono o app para completar el proceso con agilidad.

Quiénes somos?

Email :

lewismejia@primerarespuestaperu.com

Contacto:  +51  942 753 174

Categorías top

Somos un equipo de profesionales especialistas en primera respuesta a emergencias e incidentes, gestión de riesgo de desastres, seguridad ciudadana y defensa nacional e internacional, liderado por el licenciado Lewis Mejía Prada, quien es comunicador social con 30 años en el sector, corresponsal internacional de publicaciones especializadas de América y Europa.

  @2025. Derechos Reservados