• Inicio  
  • Tomografía computarizada: decisiva en detección y tratamiento del cáncer
- Institucionales

Tomografía computarizada: decisiva en detección y tratamiento del cáncer

Examen se utiliza ampliamente en diagnóstico del cáncer de pulmón, hígado, colon, páncreas, cabeza y cuello, así como en tumores óseos y cerebrales. La tomografía computarizada (TC) se ha convertido en una de las herramientas más determinantes en la oncología moderna. Su capacidad para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo permite a los médicos […]

Examen se utiliza ampliamente en diagnóstico del cáncer de pulmón, hígado, colon, páncreas, cabeza y cuello, así como en tumores óseos y cerebrales.

La tomografía computarizada (TC) se ha convertido en una de las herramientas más determinantes en la oncología moderna. Su capacidad para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo permite a los médicos oncólogos identificar lesiones en etapas tempranas, evaluar la extensión del tumor y planificar con exactitud los tratamientos más adecuados para cada paciente.

El valor de la tomografía computarizada radica en su versatilidad y alcance. Este examen se utiliza ampliamente en el diagnóstico del cáncer como el cáncer de pulmón, hígado, colon, páncreas, cabeza y cuello, así como en tumores óseos y cerebrales.

“También desempeña un papel esencial en el estadiaje y seguimiento de los pacientes con cáncer, ya que permite evaluar la respuesta de la enfermedad a la quimioterapia o radioterapia además de detectar recaídas con alta sensibilidad, en cada caso, la tomografía se convierte en una guía indispensable para la toma de decisiones clínicas precisas y oportunas”, indica el Dr. Alfonso Onofre Yauri, radiólogo oncólogo del Centro Detector del Cáncer.  

Añadió que el avance tecnológico ha elevado significativamente la calidad de la imagen médica. Los tomógrafos de última generación no solo mejoran la resolución y reducen las dosis de radiación, sino que también ofrecen mayor comodidad y rapidez para el paciente.

Entre ellos destaca el Siemens SOMATOM go.Up, un sistema de tomografía computarizada con tecnología de 64 líneas diseñado para cumplir con los estándares internacionales más exigentes y adaptarse a los retos del diagnóstico oncológico complejo. Este equipo permite obtener imágenes nítidas y detalladas incluso en estudios de alta dificultad, optimizando cada fase del proceso clínico.

“La tomografía no solo nos muestra una imagen, nos revela una historia, la evolución del cáncer, su respuesta al tratamiento y, sobre todo, el camino hacia la recuperación del paciente. Con esta nueva tecnología, damos un salto cualitativo en la medicina oncológica peruana”, explica el Dr. Onofre.

Con la incorporación del tomógrafo Siemens SOMATOM go.Up, el Centro Detector del Cáncer (CDC) se posiciona entre los pocos centros del país con acceso a esta tecnología de vanguardia, en un país donde existen menos de 80 tomógrafos operativos.

Esta adquisición reafirma su liderazgo en diagnóstico oncológico de precisión, fortaleciendo su compromiso con la detección temprana, el tratamiento personalizado y la mejora continua en la atención de los pacientes.

Quiénes somos?

Email :

lewismejia@primerarespuestaperu.com

Contacto:  +51  942 753 174

Categorías top

Somos un equipo de profesionales especialistas en primera respuesta a emergencias e incidentes, gestión de riesgo de desastres, seguridad ciudadana y defensa nacional e internacional, liderado por el licenciado Lewis Mejía Prada, quien es comunicador social con 30 años en el sector, corresponsal internacional de publicaciones especializadas de América y Europa.

  @2025. Derechos Reservados